Home Studio

¿Qué es un home studio?
¿Qué puedo hacer con un estudio casero?
- Editar sonido, en la sección de informática musical tienes varios artículos en los que hablo sobre los diferentes programas de grabación y edición de audio.
- Grabar tu voz, si te interesa la grabación de voces te recomiendo el apartado de micrófonos.
- Componer y producir tus propias canciones. Quieres plasmar tus obras en un ordenador, aquí mis consejos de técnico.
¿Quieres montar un estudio de grabación y edición de sonido en tu casa?
He preparado listado para explicarte desde cero los 10 elementos que necesitas para montar un estudio en el que puedes grabar y editar sonido en casa.
10 imprescindibles para montar un home studio
Parece difícil pero en realidad cualquiera puede montar un estudio de grabación y edición en casa.
Solo tienes que saber cómo hacerlo, a continuación tienes todo lo necesario.
¿Qué necesito para montar un home studio en mi casa?
1 - Ordenador

Tu ordenador, el motor de tu estudio de grabación.
No necesitas un gran ordenador para grabar en casa.
No pasa nada por tener un ordenador un poco viejo si se adapta a tus necesidades.
Actualmente es indiferente utilizar un ordenador de sobremesa o un portátil.
Yo tengo este ordenador portátil.
Cuanto más potente sea tu ordenador, más complejos podrán ser tus proyectos, pero si tus proyectos son modestos puedes sacarle mucho partido a tu viejo ordenador.
Te lo explico en el enlace siguiente.
2 - Tarjeta de sonido

Todos los ordenadores vienen de fábrica con una targeta de sonido incorporada, que se encarga de procesar el sonido del sistema, de los programas que utilizas y gestionar las entradas/salidas.
Los ordenadores portátiles también tienen incorporado un micrófono y va muy bien para crear notas de voz o hacer videollamadas, pero la calidad estos componentes no suele ser muy buena.
El número y tipo de entradas de tu tarjeta de sonido condiciona tus posibilidades a la hora de grabar.
Descripción, características y conexiones de una tarjeta de sonido
Te explico para qué sirve una tarjeta de sonido y los tipos de entradas más comunes. Conoce las conexiones de las tarjetas de sonido
Leer másComparativa de las mejores tarjetas de sonido para tu home studio
Comparativa de la mejores tarjetas de sonido para home studio. Ficha técnica y recomendaciones según el uso que le vayas a dar.
Leer másAl configurar tu estudio la opción más recomendada es hacerlo con una tarjeta de sonido externa conectada al ordenador por USB.
Yo tengo el modelo anterior de esta tarjeta de sonido externa.
En caso de no disponer de software de grabación, te recomiendo comprar una tarjeta de sonido que lo incluya.
3 - Software de grabación

Necesitas un programa de grabación y edición de sonido para poder trabajar el sonido con tu ordenador.
Te dejo a continuación un par de enlaces para conocer diferentes programas de grabación, yo utilizo la versión 10 para Mac de ProTools.
Para encontrar más contenidos sobre este tema te recomiendo que pases por el apartado de informática musical.
4 - Monitores de estudio

Los monitores de campo cercano son la referencia que tienes del sonido que estás grabando o editando.
Es importante que estos monitores tengan una respuesta en frecuencia lo más plana posible.
Esto significa que deben reproducir todas las frecuencias por igual para que tu referencia sea lo más neutra posible.
Aspectos técnicos y características de los monitores de estudio
Aspectos técnicos y características de los monitores de estudio. Aprende todo lo que has de saber antes de escoger tus monitores de estudio.
Leer másLos mejores monitores de estudio para home studio
Comparativa de los mejor monitores de estudio para montar tu home studio. Fichas técnicas, características y recomendaciones de uso.
Leer másAltavoces multimedia recomendados para home studio
Selección de altavoces multimedia recomendados, la mejor opción para escuchar música y mejorar el sonido de tu ordenador, TV, video consola.
Leer másSi tus altavoces reproducen más los graves que los agudos, al mezclar vas a bajar el volumen de los graves para buscar un equilibrio.
Pero en realidad son los altavoces los que te están engañando y cuando lo reproduzcas en otro equipo notarás que faltan graves.
Yo utilizo el modelo anterior a estos monitores de estudio y me encanta su sonido para el tipo de uso que le doy.
5 - Auriculares de escucha

Vas a necesitar unos auriculares para escucharte mientras grabas.
Al grabar con micrófono, no puedes escuchar por los altavoces ya que el micrófono capta tanto la voz o el instrumento como los altavoces y se pueden producir acoples.
Tener unos buenos auriculares también te permite tener una segunda referencia aparte de los monitores para poder comparar.
Tipos de auriculares de estudio y aspectos técnicos
Tipos de auriculares para home studio y características técnicas a valorar. No existen unos auriculares para todo: abiertos, cerrados...
Leer másComparativa de los mejores auriculares para home studio
Comparativa de los mejores auriculares para home studio. Características y recomendaciones según el uso que le vayas a dar.
Leer másEl sonido de auriculares no es tan real como el de un monitor de campo cercano, pero en contrapartida, te permite detectar pequeños ruidos que quizá no se aprecian escuchando por monitores.
Es importante, si los utilizas para grabar, que sean cerrados (que no se escape sonido fuera de ellos) ya que puede ensuciar la grabación si de fondo se escucha el murmullo de los auriculares.
Parece una tontería pero es muy molesto haber grabado y darte cuenta que de fondo se ha colado la señal de los auriculares.
Yo para producción, edición y postproducción utilizo estos AKG semi-abiertos.
6 - Micrófono

Depende de lo que vayas a grabar necesitarás un micrófono u otro.
Existen muchos tipos de micrófonos con diferentes características.
Micrófonos para grabar voces en home studio
Selección de micrófonos económicos para grabar voz en home studio. Todos con muy buena relación calidad/precio.
Leer másSelección de micrófonos USB, la mayoría por menos de 150€
Selección de los mejores micrófonos USB. La opción más práctica para grabar podcast, locuciones, tutoriales, hacer streaming...
Leer másSegún las características cada micrófono será mas apropiado para grabar un tipo de señal u otra.
Yo grabo voces en mi home studio con este micrófono, no es de gama alta pero para mis necesidades, más que suficiente.
Más contenidos en el apartado de micrófonos.
7 - Cables de sonido
Para conectar todos tu aparatos, necesitarás cables de sonido.
En el siguiente enlace te hablo de los diferentes cables y conectores que puedes necesitar para montar tu estudio.
8 - Accesorios y pies de micrófono
Quizás piensas que cualquier pie de micrófono va a irte bien, pero en realidad una buena elección del soporte va a facilitarte las cosas.
Es importante que el soporte sea estable y práctico.
Pies de micrófono para home studio y soportes
En este artículo te expongo varios tipos de pies de micrófono para home studio y te explico la importancia de tener un buen soporte al grabar.
Leer másAccesorios para micrófonos que puedes necesitar en tu home studio
Listado de accesorios para micrófonos que pueden hacerte falta en tu home studio. soportes, filtros, pantallas, paravientos entre otros.
Leer másYo tengo dos como este pie de micrófono plegable y estoy muy contento con ellos.
9 - Acondicionamiento acústico

Uno de los aspectos más olvidados y la verdad que con poco que hagas la diferencia se nota muchísimo.
¿Has notado alguna vez el ruido de fondo que hay en una grabación que parece haberse grabado en un baño?
Te voy a ayudar para que a tí no te pase.
En el apartado de acústica encontrarás más artículos relacionados.
10 - Ganas e inspiración para montar un home studio
Con fuerza de voluntad puedes hacer lo que te propongas, querer es poder.
Montar un estudio de sonido en casa es fácil, compartiendo mis experiencias voy a ayudarte.
Te guiaré durante todo el proceso.
Configuraciones de home studio
Home studio Low Cost: kit de iniciación barato y efectivo
Home studio low cost: monta un home studio sencillo con poco presupuesto. El kit de home studio con componentes muy económicos.
Leer másHome studio básico: 4 componentes
Aquí tienes los cuatro elementos que necesitas para empezar a montar tu home studio básico. Explicación y aspectos a tener en cuenta.
Leer másHome studio para grabación de voces: el equipo que necesitas
Monta tu home studio para grabación de voces. Eres cantante, locutor o periodista, quieres grabar voz? No necesitas un gran equipo, te lo explico...
Leer más
Produce tus proyectos:
- Conceptos básicos de sonido.
- Equipos para montar un home studio.
- Acústica y mejora del sonido de tu estudio.
- Caja de herramientas y programas necesarios.
- Fundamentos de una buena producción sonora.