Insonorización y acondicionamiento acústico: diferencias

No confundir insonorización y acondicionamiento acústico
En este artículo voy a explicarte cual es la diferencia entre insonorización y acondicionamiento acústico de una sala. También expondré las aplicaciones más habituales de cada una de las técnicas.
En primer lugar quiero decir que este es un tema muy amplio que voy a tratar por encima con el fin de aclarar los grandes rasgos de cada concepto.
Vamos a ello!
Insonorización de una sala
Lo que se pretende al insonorizar una sala es aislarla del exterior con el objetivo de tener silencio absoluto dentro de esta.
Si quieres grabar sin ruidos, lo mejor es hacerlo en una sala insonorizada.
De esta misma forma se logra que, por mucho ruido que haya dentro de la sala, no se oiga nada desde fuera.
Acondicionamiento acústico
Lo que se buscar con el acondicionamiento acústico es controlar el comportamiento del sonido dentro de una sala.
Esto se consigue colocando diferentes materiales con propiedades acústicas absorbentes en puntos estratégicos y modificar las reflexiones y el rebote del sonido en las paredes para hacer que se oiga “lo mejor posible”.
Hay diferentes tipos de acondicionamiento acústico en función del uso que se le quiera dar al espacio en cuestión.
Si estas pensando en acondicionar tu sala, te recomiendo el artículo sobre soluciones caseras de acondicionamiento acústico
También pues ver en Amazon materiales para acondicionamiento
Aplicaciones
No es lo mismo acondicionar una sala de edición y mezcla en un estudio de grabación que una discoteca, una sala de reuniones o un polideportivo.
Voy a exponerte algunos ejemplos para ayudarte a identificar la diferencia entre insonorización y acondicionamiento acústico.
Estudio de grabación
En un estudio de grabación profesional se busca la perfección del sonido. Existen dos zonas: la sala de grabación y la de escucha. Todas las salas deben estar bien insonorizadas tanto del exterior como entre ellas y acondicionadas para que en su interior haya unas condiciones óptimas tanto para la grabación como para escuchar lo que se esta grabando.
Discotecas
El volumen interior es muy elevado por lo que tiene que estar bien insonorizado para no molestar a los vecinos.
Y al mismo tiempo, dentro se debe poder disfrutar de una buena calidad de sonido por lo que se acondiciona.
Aulas de estudio, oficinas y salas de reuniones.
Son espacios en los que se reúne mucha gente para trabajar. El objetivo del acondicionamiento en este tipo de salas es que pueda haber varias personas hablando al mismo tiempo sin tener que gritar y poder concentrarse.
Espero haberme explicado bien y resolver tus dudas.
Te recomiendo:
- 7 soluciones caseras de acondicionamiento acústico
- Los 10 imprescindibles para montar tu home studio
- Mi nuevo curso gratuito: «Grabar en Casa»
Curso gratuito: «Grabar en Casa»

- Apúntate
- Monta tu home studio
- Graba y produce en casa
Y hasta aquí el artículo sobre insonorización y acondicionamiento acústico.
Qué te ha parecido el artículo? Como siempre, si tienes algo que añadir puedes hacerlo a continuación en el apartado de comentarios.
Deja una respuesta