Cables y conectores de sonido
Voy a enseñarte algunos de los más utilizados en sonido.
¿Sabes conectar tus aparatos entre ellos?
En sonido utilizamos diferentes tipos de cables y conectores en función del hardware que vayamos a conectar.
Tipos de cables en función de la señal que transmiten
Son muchos los cables y conectores de sonido así que los clasificaremos en tres apartados en función del tipo de señal que transmiten.
Cables y conectores de corriente
Cables para proporcionar corriente eléctrica.

Cable de corriente continua (DC) con transformador. Transmite corriente desde un enchufe de la instalación eléctrica hasta el aparato. Los circuitos electrónicos de los aparatos trabajan con corriente continua y la corriente de la instalación eléctrica de una vivienda es alterna.
Este cable tiene un transformador que se encarga de convertir esta corriente alterna en corriente continua. El mismo cable hace de fuente de alimentación dando corriente directamente al circuito electrónico del aparato.

Cable de corriente alterna (AC) con toma tierra. Transmite corriente desde un enchufe de la instalación eléctrica hasta la fuente de alimentación del aparato al que vaya conectado. Tiene tres pins de conexión: fase, contra-fase (o neutro) y toma tierra.

Cable de corriente alterna (AC) sin toma tierra. Transmite corriente desde un enchufe de la instalación eléctrica hasta la fuente de alimentación del aparato al que vaya conectado. Tiene dos pins de conexión: fase y contra-fase.
Cables y conectores de datos
Cables para transmitir datos mediante protocolos digitales entre aparatos.

El cable USB es el más común y extendido para la transmisión de datos entre nuestro ordenador y la mayoría de aparatos electrónicos que utilizamos a diario (cámaras digitales, teléfonos móviles, teclado y ratón…). Muchos aparatos de sonido también se conectan al ordenador por un cable USB (tarjeta de sonido, controlador MIDI, convertidores de señal…). Algunos aparatos se alimentan por USB y no es necesario conectarlos a la red eléctrica.

Este conector tiene la misma función que el USB «normal» pero su tamaño es más reducido. Existen diferentes formatos de cable USB en función del aparato al que tenga que ir conectado. Si un aparato es pequeño, como por ejemplo un reproductor mp3 de bolsillo, no van a fabricarlo con un conector que ocupe la mitad de su carcasa. Por este motivo se han desarrollado diferentes medidas de conectores USB.

Este es el conector USB estandarizado para muchos de los smartphones del mercado. No confundir con el conector anterior que es un poco más grueso y no encaja en un teléfono.

El Firewire 400 es un cable de transmisión de datos como el USB. Muchas tarjetas de sonido a partir de cierta gama incorporaban Firewire ya que es bastante más estable que el USB. 400 es la velocidad máxima de transmisión de datos (400mb/s). Igual que con el USB, algunos aparatos se alimentan por la conexión Firewire y no es necesario conectarlos a la red eléctrica.

El Firewire 800 es la versión siguiente al Firewire 400 con una transmisión de datos de hasta 800 megabits por segundo.

El cable MIDI transmite datos de dicho lenguaje entre aparatos que lo utilizan. No es aconsejable que el cable sea superior a 1m ya que puede haber problemas de retrasos en la transmisión de datos.
Cables y conectores de señal de sonido
Cables para transmitir señales de sonido.

Es el cable más común y utilizado en la transmisión de señales de sonido balanceadas. También se utiliza para la transmisión de datos DMX en iluminación. Este conector es el que va enchufado al micrófono. Puede ser utilizado para transmitir señales stereo.

Versión macho del conector XLR anterior. Es la otra punta del cable que conectamos a nuestro micrófono. Este conector los enchufamos en una de las entradas de la mesa de mezclas o nuestra tarjeta de sonido.

Algunos aparatos como auriculares utilizan la versión pequeña de XLR para transmitir una señal analógica stereo. Este conector va conectado a los auriculares y en el otro extremo del cable un jack o mini jack TRS para conectar a la salida de auriculares de una mesa de mezclas, tarjeta de sonido…

Conector utilizado en muchos dispositivos para la transmisión de señales de sonido analógico en MONO. Es el cable que conectamos de la guitarra eléctrica al amplificador, caja de inyección (DI) o a la entrada de instrumento de nuestra tarjeta de sonido.

Versión del conector anterior pero para transmitir señales STEREO o señales MONO balanceadas.

Conector mini jack utilizado en auriculares para su conexión en la mayoría de reproductores pequeños (reproductores mp3, teléfonos móviles, tablets…). La mayoría de ordenadores tienen incorporada la versión hembra en diferentes colores para las entradas y salidas de su tarjeta de sonido interna.

Conector utilizado en muchos equipos y electrodomésticos del hogar para la transmisión de señales de sonido mono analógicas (entrada auxiliar de un televisor, conexiones de home cinema, altavoces de ordenador…). En sonido profesional también se utiliza para la transmisión de señales stereo digitales por S/PDIF.

Es la pareja del conector anterior. Lo encontramos en entradas auxiliares de televisores, mesas de mezclas, home cinema… Se montan también en mesas de mezclas y tarjetas de sonido para la transmisión de señales de sonido analógicas y digitales.
¿Qué te ha parecido el artículo? Comparte tu opinión en el apartado de comentarios.
Explícanos tu experiencia!
Artículos relacionados
Descripción, características y conexiones de una tarjeta de sonido
Te explico para qué sirve una tarjeta de sonido y los tipos de entradas más comunes. Conoce las conexiones de las tarjetas de sonido
Leer másComparativa de los mejores auriculares para home studio
Comparativa de los mejores auriculares para home studio. Características y recomendaciones según el uso que le vayas a dar.
Leer más
buena entrada
Hola. Tengo un RCA pegado a una mixer, en el otro extremo tiene conector de tres pines, no de 4. Lo pego a la entrada de la laptop pero no responde. No me sirve entonces para grabar directamente de la mixer al ordenador?
Hola Diego, sigue la señal de audio para localizar el problema. En primer lugar asegúrate de que salga audio por el rca de la mixer, luego que el cable esté bien y que la entrada del pc esté bien configurada (es posible que no tengas asignada la entrada de audio tanto en el sistema operativo como en el software de grabación)
Un saludo
Hola. A ver si podéis ayudarme. Busco un cable que me permita grabar en el teléfono (entrada TRRS) una salida de audio estéreo (típica mini TRS) .
GRACIAS!!!
Hola gracias por la respuesta.
Quisiera saber si un par de conectores RCA de audio hembras (rojo y blanco) pueden ser INPUT y/o OUTPUT según sea la necesidad.
Gracias nuevamente y saludos cordiales.
Hola me gustaría saber lo siguiente (ojala me puedan ayudar) si compro un cable de xlr hembra a usb para un micrófono de condensador solucionaría la falta de la phantom power?
Espero me ayuden
Gracias 🙂
Gracias por vuestra información, me ha sido de mucha utilidad al no conocer el nombre de los distintos conectores del mercado.
Hola buenas, me gustaria saber que necesito para mi akiyama dj30s. La acabo de comprar de segunda mano y no se nada sobre los cables, altavoces y cosas que necesita. Os agraceria un poco de ayuda. Gracias y saludos.
Hola Iván, gracias por comentar y disculpa el retraso, he estado liado.
Me imagino que las entradas y salidas de tu mesa son por RCA. Si me dices lo que quieres conectar y me explicas el uso que le quieres dar a la mesa te hecho una mano. Un saludo
Escúseme no solfear sino el woofer
Hola Guatavo, gracias por comentar. Si me dices el modelo concreto del amplificador yamaha me lo miro y te intento ayudar.
Un saludo
Tengo un amplificador Yamaha con in y out para Woofer en la parte posterior y él woofer debe recibir positivo y negativo en cable solo , es decir sin adaptadores . Cómo hacer que me funcione el solfear y qué tipo de cable debo conseguir y dónde. Si no es mucha molestia acompañar la respuesta con una figura del cable . Gracias un abrazo
Hola, quisiera me dijeras si en una PA con dos lines de entradas, puedo conectar simultáneamente en una de ellas, entrada XLR y TRS a las vez, y en la otra, al entrada RCA y la mini Jack de 3,5. Gracias anticipadas.
Hola Manuel, gracias por comentar.
Si me dices el modelo de PA, le hecho un vistazo y te digo algo.
Un saludo.
Muy buen artículo y fácil de entender para todo el mundo.
Gracias,