
Graba, Edita, Guarda – Grabar con Sound Forge
En este vídeo tutorial aprenderás, paso a paso, a grabar con Sound Forge.
Graba lo que quieras, edita tu grabación y guarda el archivo en formato wav, mp3 o el que más te convenga. Es muy fácil!
Voy a indicarte, paso a paso, todo lo que tienes que hacer para grabar con Sound Forge tu voz, instrumento o la señal que quieras.
He hecho los vídeo tutoriales con Sound Forge 10 para Mac. Si utilizas Windows no pasa nada. Por lo general los menús son iguales, varía un poco el diseño de las ventanas pero las funciones son las mismas.
Antes de empezar a lo mejor te interesan los siguientes artículos:
- Descripción de una tarjeta de sonido
- ¿Qué es la digitalización de audio?
- Monta tu Home Studio paso a paso
- Los programas de grabación más utilizados.
Y no me enrollo más… Vamos allá con el primer paso del tutorial «Grabar con Sound Forge paso a paso»
1# Configura y abre una pista
En este primer paso…
Aprenderás a ajustar la calidad de tu grabación, que dependerá de dos valores:
La Frecuencia de muestreo y el Bit Rate o profundidad de bits.
Verás cómo configurar las entradas de tu tarjeta de sonido. No es nada complicado, simplemente le dices a Sound Forge dónde tienes conectado el micrófono para que sepa cuál es la señal que tiene que grabar.
Te puede interesar la lista de tarjetas de sonido recomendadas para home studio
Indicarás si quieres crear una pista mono o stereo en función de la señal que quieras grabar con Sound Forge.
Pasos a seguir:
- 1- Menú: Sound Forge > Preferencias, para ajustar la calidad y el tipo de pista que queremos crear.
- 2- Ajusta la frecuencia de muestreo, la profundidad de bits y el número de canales de la pista que vas a abrir.
- 2- Haz clic en el botón «New», para abrir una pista nueva. También puedes abrirla desde el menú: File > New
Te recomiendo el curso gratuito «Grabar en Casa»
2# Graba con Sound Forge
Ha llegado la hora de grabar!
Ten a mano tu guión, instrumento o el botón «play» del cacharro que quieras grabar con Sound Forge.
Pasos a seguir:
- 1- Comprueba que tienes la entrada de sonido bien configurada. Menú: Sound Forge > Preferencias
- 2- Clic en la pestaña «Audio», para comprobar que en «Audio Device Type» tienes seleccionada la entrada de sonido donde esta conectado tu micrófono (tanto en Playback como en Record). Tras haberlo comprobado, ya puedes cerrar la ventana de Preferencias.
- 3- Haz clic en el botón «Grabar» situado en la parte inferior de la pista. Si alejas el zoom con la rueda del ratón puedes ver mejor que se está grabando lo que capta el micrófono.
- 4- Para parar de grabar, vuelve a hacer clic en el botón «Grabar» o pulsa «Espacio».
- 5- Repite los pasos en la segunda pestaña que has abierto en el paso anterior para realizar una segunda grabación.
- 6- Cambia de pestañas, puedes trabajar con varios archivo a la vez.
No te pierdas:
- Tarjetas de sonido para home studio.
- Home Studio a medida, monta tu campamento base!
- Ordenadores para home studio, aspectos técnicos y recomendaciones.
3# Edita tu grabación
Edita tu grabación como si fuera un archivo de texto (copiar, pegar, borrar).
Listado de pasos a seguir:
- 1- Para borrar las partes de la grabación que no te interesan, selecciona dicha parte y pulsa «Borrar» en el teclado como si se tratara de un texto. Normalmente borramos el principio y fin, dónde no hay señal útil (ruidos indeseados, ajustes de nivel… «probando, probando, uno dos, uno dos…») dejando un poco de margen.
- 2- Haz doble clic encima de la pista para seleccionar el archivo de inicio a fin.
- 3- Para copiar la parte seleccionada, pulsa «Comand + C» (Mac) o «Control + C» (Windows). También puedes hacerlo desde el menú: Edit > Copy
- 4- Para pegar la selección que has copiado, puedes ir a cualquier pista abierta, hacer clic en el lugar dónde quieres pegarla y pulsar «Comand + V» (Mac) o «Control + C» (Windows). También puedes hacerlo desde el menú: Edit > Paste
4# Guarda tu grabación
Vamos que ya te queda poco para tener tu archivo de audio.
Una vez tienes tu grabación editada, supongo que quieres guardarla.
Puedes guardar el archivo en diferentes formatos.
Léete el artículo de Formatos de audio digital para saber cual es el que más te interesa.
Últimos pasos:
- 1- Haz doble clic sobre la pista para seleccionar el archivo de inicio a fin.
- 2- Ve al menú: File > Save As… Se abre la ventana de guardado.
- 3- Indica la carpeta en la que quieres guardar el archivo.
- 4- Escribe el nombre con el que quieres guardar tu archivo de audio.
- 5- En el apartado «Format» selecciona el formato del archivo. En este caso MP3.
- 6- En el apartado «Preset» selecciona la calidad del archivo. En este caso 44100Hz / mono / 128000 bps.
- 7- Para guardar el archivo haz clic en el botón «Save».
- 8- Ya tienes guardado el archivo de la grabación en la carpeta que has indicado.
Curso gratuito: «Grabar en Casa»

Todo lo que necesitas para tus producciones
- Apúntate
- Monta tu home studio
- Graba y produce en casa
Tengo windows 11, sound forge 17, el problema es que no graba. Que debo hacer¨?
Hola Joseph, asegúrate de tener todo bien configurado.
Hola, tengo un problema con el Sony Sound Forge Audio Studio 14, cuando abro una pista para escucharla se reproduce un sonido de fritura, cómo lo soluciono. Muchas gracias
Hola Paula, por lo que dices el problema no es de la tarjeta de sonido ni de cableado ya que entiendo que solo se reproduce el sonido de fritura cuando intentas escuchar una pista dentro del programa.
Si reiniciando el programa no se soluciona el problema, intenta desinstalar y volver a reinstalar.
En caso de que el problema persista, ponte en contacto con el servicio técnico de Sound Forge y ellos deberían darte soporte.
Un saludo!
HAY MUCHOS COMENTARIOS , TODOS VÁLIDOS, PERO LO QUE YO QUIERO SABER ES: TENGO GRABADA UNA CANCIÓN, LUEGO TENGO GRABADCO APARTE UN TEXTO Y QUIERO ARMAR PRIMERO LA CANCIÓN Y LUEGO AGREGAR EL TEXTO, PERO LA CANCIÓN GRABADOA DE LA MISMA MANERA QUE EL TEXTO, SALE EL TEXTO A MAYOR VELOCIDAD QUE LA CANCIÓN. eL TEXTO SALE COMO EN CÁMARA RÁPIDA, LAS DOS COSAS SON GRABADAS DE LA MISMA MANERA. ¿QUÉ DEBO HACER PARA QUE ME QUEDE TODO UNIFORME EN VELOCIDAD Y SE ESCUCHE NORMALMENTE? GRACIAS
la solucion esta en process abre donde dice process y busca resample hay conseguiras que se igualen los formatos
Gracias por el soporte Rodolfo!
I like the helpful info you provide in your articles.
I’ll bookmark your blog and check again here frequently.
I am quite certain I will learn many new stuff right here!
Good luck for the next!
Thank you
I am glad that the content is helpful to you!
As the admin of this site is working, no doubt very shortly it will
be well-known, due to its feature contents.
Thanks for comment Cairo 😉
Hola, quizá puedas ayudarme. Utilizó Sound forge
Quiero grabar varias pistas pero necesito tener la referencia de las anteriores.
Ejemplo, pista uno grabo el piano, y en la dos grabo un violín… necesito escuchar la primera.
No logró ejcinrr el modo que se b pueda reproducir en auricular mientras grabo la nueva.
Hay manera de hacerlo?
Hola Pablo, gracias por comentar.
Detállame el equipo que tienes y la versión de SoundForge con la que trabajas y a ver si si con más información te puedo ayudar.
Un saludo!
hola uso sf11 con windows8.1 grabo y me sale la grabacion con audio deformado y lento, las pistas que tengo en mp3 tambien cuando las reproduzco me las deforma hay solucion ?
Hola tengo el sound forge 12 y Nose como poner el Metrónomo para poder grabar correctamente
saludos he grabado con sounforge 6 con el 10 y orita estoy estudiando el soundforge 13 y nunca he visto el metronomo no se si estoy equivocado pero creo que no usa esa herramienta
Hola tengo Sound forge 12 pro y quiero grabar voz sobre pista vacia y no puedo escucral la melodia para grabar.
Estimado amigo quiero preguntarle como puedo solucionar el problema que tengo, al querer grabar de teclado Musical al Sound Forge o del disco de Vinilo, se presenta un eco al querer grabar, del Teclado Musical, se escucha el eco y al querer grabar se oye en el teclado el retardo o eco y no se escucha claramente al interpretar el piano, por que se oye tres sonidos al mismo tiempo y resulta molestoso al interpretar, que puedo hacer? gracias por su atención…
Hola
Tengo sounforge 10 y quiero grabar la voz sobre una pista, y no se como hacerlo.
Obtuviste la solución para esto? como grabar voz sobre sound forge 12?
Hola soy manolo Gomez y te doy las gracias de antemano por el tiempo que dedicas a esta pagina. Tengo un problema, a ver si me puedes ayudar. Estoy pasando a digital unas casettes de guitarra a traves de un reproductor que he comprado marca EZCAP y lo conecto a traves de usb. lel resultado por defectos es a 256 Kbps, 44.100 Hz. 16 Bits, estereo mp3.Cuando edito el archivo, el resultado es bueno, pero lo ha grabado hasta dos tonos mas bajos que el original. Es decir la guitarra de la grabacion esta mal afinada, mas baja que el tono correcto. Uso el Sound Forge pro 11 y tengo un portatil con 8 mg de ram en win 10, en sistemas me aparecen en controladora de sonido Higt Definition Audio y Realtek Definition Audio. ¿El tono de grabacion tiene que ver con el volumen del reproductor? Te agradeceria cinceramente tu ayuda. Un saludo y gracias
Hola, soy Washington de Montevideo; me interesa saber si con sound forge 10, puedo abrir una pelicula y tratar de arreglar un poco el sonido. Si no es así, con que programa lo puedo hacer? (no sacando el sonido y después volver a insertarlo, sinó directamente). GRACIAS
Greetings! Тhis is mу 1st comment here so I just wanted tto give a quick shout
out and teⅼⅼ you I gᥱnuinely enjoy reading
throսgh your blog posts. Can yoս suggest anny other blogs/wеbsites/forums
that deal with the same topics? Thanks for yoour time!
Nіce post. I learn someething new and challеnging on websites I stumbleupon everү day.
Іt’s always hᥱlpful to read through content from other wrfiters and use something frⲟm other sites.
You reaally make іt apear reaⅼly easy together with your presentation but I to find this matter tⲟ be actսally onne thing tbat I feel I wⲟuld never
understand. It seems too сomplex and extremely large for mᥱ.
I am taҝing a look forwarⅾ to your subsequent poѕt,I will try to get
the cling oof it!
hola saludos
tengo peliculas en sonido mp4,y quiero pasarlas a 5.1,el fremake es un poco malillo vamos que es un 5.1 bastante malo.
tengo el sound force 11,el sonido se pasarlo a 5.1 pero a la hora de grabar sale un archivo de 3.5 G,solo con sonido la imagen no se ve,te agradeceria si me lo puedes explicar,como lo grabo para que se vean sonido e imagen.
gracias
Hola Jose Luis, no he trabajado en 5.1 con Sound Forge 11, no se si exporta en formato video. Lo mejor sería hacerlo directamente con un software de edición de vídeo o exportar el audio en 5.1 con Sound Forge y luego insertar el audio en el vídeo.
Esa operación la he hecho con Logic en más de una ocasión. No en 5.1, pero sí en wav estereo.
Logic carga el vídeo y puedes editar el audio pero no exporta en formato de película. Lo que hago es, editar el audio con el vídeo original y luego insertar el audio editado en una copia del archivo de vídeo eliminando el audio original del vídeo.
De todas formas, no se con que finalidad quieres hacer dicha conversión, pero crear un 5.1 a partir de un mp4 con audio en estereo no tiene mucho sentido. Si la calidad original del audio es la del mp4, el 5.1 aumentará el tamaño del archivo final sin mejorar su calidad.
Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por comentar.
Hola
tengo un home cinema,entonces el sonido no es el mismo,se oye mucho mejor.
Lo de cambiarle el audio no es mala idea,tendre que probarlo tengo el mkvtoolnik,no es mala idea
gracias saludos
Hola
instale el sound forge audio estudio 10.0 y termine con un desastre, borre los marcadores que estan en la plantilla a la derecha y ademas no puedo hacer que se escuche la voz cuando grabo, solo escucho la voz de algun archivo ya grabado pero no se escucha algun otro que grabe yo misma en mi computador.
alguien me puede ayudar?
He instalado Windows 10 y Sound Forge 11. Cuando me dispongo a grabar me encuentro con que no puedo regular la señal de entrada y por eso falla al saturarse. En el mezclador de sonidos solo hay dos opciones: «Auriculares» y «Sonidos del sistema» como puedo hacer para regular esa entrada y poder grabar bien????
Hola Martí, estoy acostumbrado al sound forge de windows y al instalarlo en mi mac no encuentro el modo de grabación remote. Ese que te minimiza la pantalla de grabación para que puedas leer algo y grabar al mismo tiempo viendo los canales.
Por otra parte no consigo ver en la pantalla tampoco los canales del monitor.
Agradecido de antemano.
Un saludo
Hola! Buenísimo el tutorial. Yo quiero grabar el sonido de mi piano digital. No tengo placa de sonido externa así que directamente conecto el cable a la entrada de micrófono de mi laptop. Mi pregunta es ¿cómo configurar los volúmenes? Tanto del piano como de la computadora para que se grabe claro y se pueda escuchar a un volumen medio-alto? Tal vez, debería comprar una placa de sonido externa para tener mejor calidad. Cuál me podes recomendar? Que no sea muy cara? Solo quiero grabar el sonido de mi piano digital, nada más. Mil gracias!
Hola Lu, gracias por comentar!
Con una tarjeta de sonido externa obtendrías una mejor calidad, pero quizás no notes la diferencia y con la tarjeta interna de tu ordenador ya sea suficiente para lo que tu necesitas.
Al grabar, sube el volumen de salida de tu piano hasta que veas que el nivel de grabación es suficiente para grabarse bien sin que el indicador se ponga en rojo. El nivel de grabación debe estar por debajo de los 0 decibelios. Alrededor de -6 decibelios esta bien. Espero haberme explicado bien, si tienes cualquier duda me lo comentas y te intento ayudar en lo que pueda.
Un saludo y gracias otra vez por comentar.
Hola. que tal. ? .. yo quiero saber como grabar con sound forge 8 en windows 10 pro. no me da la opcion de darle REC. por favor. si tienen una respuesta y solucion rapida. Gracias. !!! salu2
Hola!!! serias tan amable de explicarme como debo configurar la placa de sonido en windows 8.1 con una consolita de 8 canales para grabar y mezclar con sound forge 11.0 por favor?. Grabar graba, pero no puedo regular el sonido desde las perillas de la consola.
Muchas gracias!
kasandrxs.
Hola Alfredo,
lo que planteas es grabar directamente desde la web a Sound Forge (igual que Ricardo).
Para ello no hace falta que la señal pase por la tarjeta de sonido ya que se gestiona todo desde el sistema operativo.
Si me dices con que sistema operativo trabajas y que versión de sound forge utilizas, te intento ayudar.
Un saludo y gracias por comentar.
Tengo una tarjeta externa M-Audio. Quiero grabar de la web, por ejemplo una nota periodística, pero no puedo hacer que ingrese al editor Sound Forge y me veo obligado a ingresarlo por el micrófono y técnicamente no queda bien. Como puedo hacer para que un audio de la web me ingrese por la tarjeta al editor? Agradeceré vuestra información si me la pueden enviar a mi correo. Desde ya nuevamente, muchas gracias.
Al grabar el audio de un video, por ejemplo, me graba ademas, lo que capta el microfono – Uso Sound Forge Pro –
¿Como hago para que grabe solo lo que suena en pantalla?
Hola Marti: Gracias por tu ayuda. No quiero abusar pero si sabes: como puedo convertir los archivos URL a MP3?. Lo puedo hacer con Sound Forge Pro 10.0? o necesito otro programa?
Se me presenta el problema cuando en you tube aparecen archivos URL, el convertidor You Tube MP3, los rechaza. Ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=ogvpVwNaBJk&list=PLEtIpySF2JPF7q5Wemk8TnSwgizTmcU8O Que es ADIOS NONINO por el grupo Buenos Aires 8.
Abrazo
😀
Hola Horacio,
esto que comentas no se puede hacer directamente desde sound forge.
Antes de nada quiero dejar claro que la calidad de sonido que se obtiene con este tipo de conversiones no es buena ya que para empezar, el sonido en youtube esta muy procesado y en segundo lugar, desconozco el proceso que aplican este tipo de webs al hacer la conversión a mp3.
Si puedes obtener el audio en wav mucho mejor. Siempre es preferible trabajar en formato wav durante todo proceso y al final hacer la conversión a mp3 con su consecuente perdida de calidad.
De todas formas, si no te importa la calidad de sonido, prueba a buscar otra url con el mismo audio o también puedes probar desde otra web.
Si buscas un poco por google, existen muchas webs que ofrecen este tipo de conversiones. Yo en alguna ocasión he utilizado Listentoyoutube.com.
Un saludo 😉
Estoy empezando a usar el programa Sound Forge Pro 10.0. Ya puedo cortar e insertar, musica o voces de un archivo a otro. No puedo regular el volumen, sobre todo cuando uno de los archivos está grabado mal alto que el otro. Me pueden explicar (como para un neófito), como haga para baja o subir el volumen?. Gracias
Hola Horacio,
Para modificar el volumen en una pista de sound forge, en primer lugar, tienes que seleccionar la parte que quieres modificar.
Una vez tienes la selección, Menu effects > Sony creative software > Volume y se abre la ventana de volumen.
Como verás, puedes modificar el volumen por porcentaje o Db’s. Fíjate también que en la parte inferior de la ventana, hay un boton de «Preview» y otro de «Process». Pulsa Preview para oir los cambios y modifica el volumen con el fader. Cuando tengas el nivel deseado, pulsa de nuevo Preview para detener la reproducción, pulsa el botón Process y verás que el nivel se ha modificado.
Si quieres volver a modificar el nivel, te recomiento que hagas «undo» (Control + Z) en lugar de volver a procesar la señal otra vez (cuantos menos procesos mejor).
Un saludo y gracias por comentar 😉
Muy buenas tardes, gracias por crear este tutorial, tengo un problema y no se como arreglarlo, es que grabo a través de una mesa de sonido al portatil y cuando escucho la grabación suena bastante raro como si tuviese mucho eco, ni la voz ni los instrumentos se escuchan limpios, no se si se puede arreglar una vez grabado o tiene que ver con el ecualizado, me pasa cuando grabo la voz directamente al portatil, gracias de todas formas
Hola Alejandro, mándame una muestra de grabación de voz a comograbar@gmail.com y me la escucho para intentar localizar el origen de tu problema. Explícame bien como lo tienes conectado todo y como es la sala en la que grabas. Espero tu mail. Un saludo y gracias por comentar.
Hola, yo quiero grabar la voz aislada de la pista musical pero al tiempo de grabar la voz quiero escuchar la pista musical de fondo como guía, ¿cómo puedo hacer eso sin que se graben ambas cosas? tengo una tarjeta de audio conectada usb ¿será por eso?
Hola Marko, para grabar tu voz en otra pista, lo que te recomiendo es trabajar con un secuenciador. En el enlace del comentario anterior en respuesta a Jorge, tienes varios programas que te serán más cómodos para tu propósito. Te recomiendo también que te leas el artículo siguiente en el que explico la diferencia entre editor y secuenciador de sonido:
https://www.comograbar.com/diferencia-entre-editor-de-sonido-y-secuenciador/
Un saludo y gracias por comentar 😉
¿Cómo puedo hacer para insertar los clicks de inicio en la pista para avisar el inicio de la música?
Hola Jorge, puedes crearlos o grabar tu mismo con la voz o palmadas en otra pestaña, copiarlos y pegarlos al principio de forma manual. Pero si lo que quieres es grabar la voz en otra pista, te recomiendo que utilices un secuenciador en lugar de sound forge.
Aquí tienes el enlace del artículo con la descripción de varios de los programas más utilizados.
https://www.comograbar.com/secuenciadores-de-sonido/
Un saludo y gracias por comentar.
Hola Robinson,
No he trabajado con Sound Forge 11 ni dispongo de el para hacer el tutorial pero el menú es prácticamente el mismo.
Por lo que me comentabas en el mail de cambiar el tono de la canción, en sound forge debería estar en el Menú: Effects > Pitch
De todas formas, te he hecho un vídeo de como hacerlo con Audacity, espero que te sea útil.
Aquí tienes el enlace:
https://www.comograbar.com/cambiar-la-tonalidad-de-una-cancion/
Un saludo y gracias por comentar.
necesito un tutorial para grabar con sound forge 11 , me sale error cuando lo hago no viable.lo que muestras en el video me sale en el mio .. gracias..
En cuanto pueda preparo un post de como hacerlo con Logic y Adobe 😉
Un saludo
gracias probare sound forge11
hola disculpa:me gustaria saber como puedo coger una pelicula avi y modificarle el sonido con sound forge,cada vez que renderizo uno de estos archivos e intento canbiarle el audio ,guardo trabajo. y al abrirlo solo oigo el audio sin video no se mucho del tema pero descrgue este programa porque me parecia genial pero posiblemente no se hacerlo andar para esta cuestion, en fin podrias explicarme al respscto. GRACIAS D ANTEMANO
Hola Rafa,
Al abrir el archivo de película avi en Sound Forge, lo que haces es extraer el audio del vídeo. Al guardar, se guarda como archivo de audio.
Se que la versión de Sound Forge 11 si que deja editar vídeo pero te recomiendo que utilices otro programa.
Te recomiendo utilizar Logic si utilizas Mac o Adobe Audition en PC.
Un Saludo y perdona por el retraso, no me ha llegado la notificación del comentario.
Muchas gracias, Marti.
Jorda 😳
Una consulta:
Tengo 3 mp3s: A, B y C.
Necesito crear un único mp3 con A, seguido de B, seguido de C, y separados por espacios de 3 segundos.
¿Cómo se hace?
Muchas gracias,
Jorda
Hola Jorda,
Lo que tienes que hacer es abrir los tres archivos en tres pestañas diferentes i hacer copiar/pegar tal y como te enseño en el tercer videotutorial.
Una vez tienes los tres archivos en una misma pista, insertas los silencios:
1_Pon el cursor en el lugar donde quieras insertar el silencio.
2_En el Menú, haz clic en: Insertar > Silencio y se abre un ventana para poner la duración del silencio (3s en tu caso).
3_En la casilla «Insertar» pon 3 y en el desplegable de la derecha tiene que estar seleccionado «Cursor» (a mi es la que me viene seleccionada por defecto)
4_Haces clic en «Insertar» y ya tienes insertados los tres segundos de silencio. (la ventana «Insertar silencio» sigue abierta)
Espero que te sirva, cualquier duda que tengas, la comentas y estaré encantado de ayudar 😉
Un saludo y gracias por hacer crecer Comograbar.com
Martí Creus