Editor de sonido y secuenciador

En este artículo te explico la principal diferencia entre editor de sonido y secuenciador.

Según como sea el proyecto y las tareas que tengas que llevar a cabo, te interesa trabajar con un tipo de programa u otro.

Existen diferentes tipos de programas para editar sonido y trabajar de diferente manera con archivos de audio.

Editor de sonido

Un editor de sonido está pensado para realizar ediciones de audio sencillas como cortar un trozo del archivo o pequeños procesos como bajar o subir el volumen, aplicar algún filtro o cambiar de formato archivos de audio uno a uno.

Ediciones concretas para realizar en un solo archivo de sonido.

Normalmente este tipo de programa acostumbra a tratar el audio de forma destructiva. Te recomiendo el artículo en el que explico la diferencia entre edición destructiva y edición no destructiva.

Secuenciador de sonido

Un secuenciador de sonido te permite realizar proyectos más complejos ya que te permite abrir varias pistas y tener en cada una de ella diferentes archivos y fuentes de sonido (Guitarra, Bajo, Voz, una pista MIDI…)

En fin, poder grabar cada uno de los instrumentos por separado para editarlos y aplicarles efectos de forma individual en cada una de sus pistas y posteriormente mezclar el conjunto.

Los secuenciadores, al ser programas más complejos, suelen tener una ventana de edición, dónde se pueden realizar la mayoría de funciones de un editor.

Siempre tratan los archivos de sonido de forma no destructiva y al guardar se crea un archivo de sesión y no un archivo de audio.

¿Qué te ha parecido el artículo? Comparte tu opinión en el apartado de comentarios.
Explícanos tu experiencia!

Artículos relacionados

Martí Creus

Hola, soy Martí Creus el autor de Comograbar.com

Soy técnico de sonido y audiovisuales.

Por suerte, pude escoger estudiar sonido e intentar convertir mi afición en profesión.

Ahora trabajo de lo que me gusta y dedico mi tiempo libre en esta web, un proyecto para ayudar a todo aquel que esté interesado en aprender del mundo del sonido.

10 comentarios en «Diferencia entre editor de sonido y secuenciador»

  1. Muchas gracias por dar información como esta, es de mucha ayuda para mi, también la explicación de como grabar si en mono o en estéreo, me sirvió de muchas te lo agradezco

    Responder
  2. Acabo de conocer esta página. Llevo muchos años en el mundillo de la música, pero es ahora cuando empiezo a tener la necesidad de ciertos conocimientos tecnológicos, que normalmente no son accesibles con un lenguaje » entendible» para los que empezamos en estos temas.
    Es de una gran ayuda encontrar páginas como la tuya y personas como tú, que nos acercan en poco tiempo a tareas que de otro modo serían muy arduas.
    Gracias

    Responder
  3. Hola Raúl,
    Gracias por tu apoyo. Tienes varias opciones para trabajar con tu teclado. En función de lo que quieras hacer (estilo de música, otros instrumentos, programa que utilizas…) te recomendaría una manera u otra.
    Si quieres mándame los detalles a través del formulario de contacto: https://www.comograbar.com/formulario-contacto/
    Especifica más sobre que es lo que pretendes, esos programas que dices, si tienes algún otro aparato… y te ayudo.
    Un saludo 😉

    Responder
  4. Buenas, acabo de entrar en esta web, y la impresion es la misma que javier, un lugar en el que creo que puedo aprender cosas de este mundillo, de una forma clara y sin tener que leer paginas y paginas.

    Tengo un Teclado sintetizador Kork TR, me gustaria saber como puedo grabar lo que componga y luego trasladarlo al ordenador. Tengo facilidad para los ordenadores y programas varios, pero no logro entender muy bien como funciona mi Sintetizar para grabar por pistas.

    Decir tambien que lo de componer es a pequeña escala, ya que estoy empezando a tocar el teclado, pero parece que ya salen cositas para guardarlas y luego unirlas todas.

    Responder
  5. Después de disfrutar de la edición de sonido por mucho tiempo; y, luego de trasegar por un sinnúmero de blogs relacionados con el tema, encuentro que éste, COMOGRABAR.COM, es de un inconmesurable valor para un principiante: sencillo y concreto. Muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario

No venderé tu información personal a nadie ;)