Funcionamiento de un micrófono

¿Sabes cómo funciona un micrófono?

Te resumo rápidamente y a grandes rasgos el funcionamiento de un micrófono sin meterme en temas técnicos.

Principio básico de funcionamiento de un micrófono

El micrófono es el encargado de transformar el sonido en electricidad. Primero la vibración del aire se transforma en movimiento y luego este movimiento se transforma en electricidad.

La vibración del sonido en el aire (acústica) hace vibrar el diafragma o membrana (movimiento).

Este movimiento es captado por la cápsula que está compuesta de diferentes componentes eléctricos que generan una señal eléctrica.

Componentes de un micrófono

El funcionamiento de un micrófono se basa en la combinación de sus dos elementos principales.

El diafragma o membrana

El diafragma (o membrana) es el encargado de captar la vibración de aire para convertirla en movimiento. Es muy frágil ya que se trata de una pieza móvil y su capacidad de movimiento condiciona la señal eléctrica que va a generar el micrófono.

Transductor acustico-mecánico, convierte la presión acústica en movimiento.

La cápsula

La cápsula genera una señal eléctrica en base al movimiento del diafragma. El tipo de cápsula es el que determina los diferentes tipos de micrófonos según su transductor mecánico-eléctrico.

Transductor mecánico-eléctrico: convierte el movimiento en señal eléctrica.

Estos dos componentes son los más importantes ya que su forma, posición material de construcción y otros condicionantes, determinarán algunas de las características técnicas de un micrófono.

Espero que esta breve explicación sobre el funcionamiento de un micrófono te haya servido para entender mejor este principio básico.

A continuación te presento un artículo más técnico para profundizar en el tema.

Tipos de micrófonos según su transductor

Para explicar los diferentes tipos de micrófonos según su transductor he preparado este artículo.

Artículos relacionados

Martí Creus

Hola, soy Martí Creus el autor de Comograbar.com

Soy técnico de sonido y audiovisuales.

Por suerte, pude escoger estudiar sonido e intentar convertir mi afición en profesión.

Ahora trabajo de lo que me gusta y dedico mi tiempo libre en esta web, un proyecto para ayudar a todo aquel que esté interesado en aprender del mundo del sonido.

Deja un comentario

No venderé tu información personal a nadie ;)