Las mejores grabadoras digitales de mano y de bolsillo.

grabadoras digitales de mano

Llévate donde quieras cualquiera de estas grabadoras digitales de mano.

Para este artículo he hecho una selección de grabadoras digitales de mano de primera calidad que puedes encontrar en el mercado.

Como en todos los artículos que hago de recomendación de equipos, primero voy a resumirte de forma breve las principales características que tienes que tener en cuenta para elegir bien cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Tamaño: estas grabadoras digitales de mano acostumbran a ser bastante compactas, aunque las de gama alta suelen ser un poco mayores que las demás ya que tienen más conexiones. En función de la utilidad que le vayas a dar quizás te interesa que sea lo más compacta posible. O quizás optar por una de mayor tamaño pero con más funcionalidad y posibilidades de grabación.
  • Capacidad de la memoria: la memoria te va a condicionar la duración de la grabación. Si tienes que hacer sesiones de grabación muy largas, cuánta mas memoria mejor. En cambio si tus sesiones de grabación son cortas no vas a necesitar tanta memoria. Por poner un ejemplo, en una tarjeta de memoria de 8GB puedes llegar a grabar más de 90 horas de sonido.
  • Conexiones: tienes que tener clara la utilidad que le vas a dar a tu grabadora de mano, tanto al grabar, como al reproducir tus grabaciones, como en el momento de volcar los datos a tu ordenador. El tipo y la cantidad de conexiones hace que la grabadora sea más o menos versátil.
  • Alimentación: el tipo de pilas o batería que utiliza y si existe la posibilidad de conectarla a la corriente para alimentarla durante su uso o para cargar la batería. Al tratarse de un equipo de grabación portátil, es un aspecto a tener muy en cuenta ya que quedarte sin pilas puede arruinar una sesión de grabación.

Este tipo de grabadoras las recomiendo para:

  • Grabación de entrevistas
  • Notas de voz
  • Ruedas de prensa
  • Aumentar la capacidad de grabación de sonido de una cámara de vídeo.
  • Grabación de pequeñas composiciones como puede ser la de un cantautor con guitarra y voz

Como desventaja, apuntar la limitación en el número de pistas que puedes grabar de forma simultánea.

Aunque las hay que graban hasta 4 pistas, lo que considero más que suficiente para cualquiera de las utilidades que te he comentado.

Toda la lista esta compuesta por grabadoras digitales de mano de primeras marcas que he separado en tres categorías: grabadoras de gama alta, de gama media y grabadoras compactas. Todas ellas de buena calidad aunque en el caso de las últimas, se trata de una gama inferior y no ofrecen tantas posibilidades como las de gama alta.

Vamos a ello… 

Lista de grabadoras digitales de mano y de bolsillo

En primer lugar vamos a ver 2 grabadoras de gama alta.

Se trata de grabadoras con una calidad de grabación excelente y muy funcionales ya que disponen de diferentes conexiones para poder grabar no solo con los micrófonos que llevan incorporados sino que también puedes añadir micrófonos externos.

Grabadoras digitales de mano de gama alta


Tascam DR-44WL

  • Tamaño: 160,0 x 78,7 x 43,2 mm
  • Memoria: Tarjeta SD 4GB (microSD + adaptador incluida)
  • Entradas: 2x combo XLR/TRS
  • Salidas: mini jack TRS 3,5mm
  • Cable USB
  • Alimentación: 4x Pilas AA

Zoom H5

  • Tamaño: 78 x 48 x 153 mm
  • Memoria: interna 2GB + Tarjeta SD
  • Entradas: 2x combo XLR/TRS
  • Salidas: 2x mini jack TRS 3,5mm
  • Cable USB
  • Alimentación: 4x Pilas AA

Grabadoras digitales de mano de gama media

En este segundo apartado para grabadoras de una misma marca, la calidad del micrófono se mantiene aunque las grabadoras dejan de tener las entradas con preamplificadores para conectar micrófonos externos.

Tascam DR-22WL

  • Tamaño: 37 x 52 x 155 mm
  • Memoria: Tarjeta microSD 4GB incluida
  • Entradas: mini jack TRS 3,5mm
  • Salidas: mini jack TRS 3,5mm
  • Cable USB
  • Alimentación: 2x Pilas AA

Olympus LS-P1

  • Tamaño: 108,9 x 39,6 x 14,4 mm
  • Memoria: interna 4GB + tarjeta microSD
  • Entradas: mini jack TRS 3,5mm
  • Salidas: mini jack TRS 3,5mm
  • Conector USB incorporado
  • Alimentación: 1x Pilas AAA

 


Olympus LS-P4

  • Tamaño: 14 x 40 x 109 mm
  • Memoria: interna 8GB + tarjeta microSD
  • Entradas: mini jack TRS 3,5mm
  • Salidas: mini jack TRS 3,5mm
  • Conector USB incorporado
  • Alimentación: 1x Pilas AAA

Philips DVT7110

  • Tamaño: 47 × 129 × 19 mm
  • Memoria: interna 8GB + tarjeta microSD
  • Salidas: mini jack TRS 3,5mm
  • Cable USB-C
  • Alimentación: batería interna hasta 36 horas de grabación

Grabadoras compactas

Este tipo de grabadoras de voz digitales, las recomiendo solamente para grabar voces de cerca ya que al tratarse de una gama compacta y económica, se pueden utilizar para grabación de reuniones en las que hay un poco de ruido de fondo pero la calidad de la grabación será inferior a si lo hacemos con cualquiera de las grabadoras anteriormente mencionadas.


Olympus WS-852

  • Tamaño: 20 x 50 x 120 mm
  • Memoria: interna 4GB + tarjeta microSD
  • Entrada: mini jack TRS 3,5mm
  • Salida: mini jack TRS 3,5mm
  • Alimentación: 2x Pilas AAA

Philips DVT1150

  • Tamaño: 108 × 37 × 20 mm
  • Memoria: interna 4GB
  • Salida: mini jack TRS 3,5mm
  • Alimentación: 2x Pilas AAA

Sony ICD-PX370

  • Tamaño: 19 x 38 x 114 mm
  • Memoria: interna 4GB + tarjeta microSD
  • Entrada: mini jack TRS 3,5mm
  • Salida: mini jack TRS 3,5mm
  • Alimentación: batería que permite hasta 57 horas de grabación

 

Y hasta aquí la lista de grabadoras de mano para poder grabar allá donde vayas.

¿Qué te ha parecido el artículo? Puedes dejar tu opinión en el apartado de comentarios.

Te recomiendo:

Curso gratuito: «Grabar en Casa»

  1. Apúntate
  2. Monta tu home studio
  3. Graba y produce en casa

Deja un comentario

No venderé tu información personal a nadie ;)